Con la misión de proteger la vida y el patrimonio de personas y empresas, Tokio Marine es reconocida por apoyar a sus clientes y a la sociedad en momentos difíciles en los 45 países donde opera. La compañía refuerza su compromiso con la preservación del medio ambiente y el combate al cambio climático, además de promover la diversidad y la ética en los negocios.

Tokio Marine cuenta con un equipo multidisciplinario, compuesto por colaboradores de diversas áreas, con el objetivo de compilar, proponer y diseminar buenas prácticas y nuevas ideas basadas en los principios de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza). La creación de este grupo forma parte de una estrategia amplia, identificada como Tokio ESG, alineada al propósito de Tokio Marine de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, transparente y que utilice los recursos naturales de forma responsable.

5

Tokio Marine Seguradora S.A. es subsidiaria del Grupo Tokio Marine, un conglomerado asegurador japonés fundado en Tokio en 1879, y uno de los más grandes del mundo, con presencia en más de 45 países.

El Grupo mantiene su tradición de compromiso con el bienestar de sus asegurados, como lo demostró durante el terremoto de Kanto en 1923, cuando brindó apoyo incluso sin cobertura garantizada. También fue protagonista durante el tsunami de 2011, al atender a más de 150.000 asegurados.

Esa es la esencia de la filosofía Good Company, directriz global del Grupo Tokio Marine basada en tres pilares: Mirar más allá del lucro, Empoderar a los colaboradores y Cumplir compromisos con la sociedad. Para el Grupo, la esencia de la industria aseguradora es brindar apoyo a quienes sufren una pérdida. Aunque no se puede reparar el daño emocional, es fundamental cuidar de las personas afectadas, permitir la reconstrucción financiera de las áreas impactadas y mantener la actividad económica. Los buenos resultados son una consecuencia natural de actuar como una “Good Company”.

Tokio Marine llegó a Brasil en 1959 y hoy es una de las principales aseguradoras del país, ofreciendo más de 90 productos y más de 120 servicios para personas físicas y jurídicas, a través de una red de 68 unidades de negocios y sucursales en todo el territorio brasileño.

NUESTRO COMPROMISO
CON LA AGENDA CLIMÁTICA

Tokio Marine apoya el desarrollo de productos que promueven la transición energética y adopta una postura restrictiva frente a proyectos con impactos socioambientales negativos. En 2022, la compañía lanzó un producto exclusivo para proyectos de energía limpia en Brasil, reuniendo tres tipos de seguros en una única póliza: Riesgo de Ingeniería, Responsabilidad Civil de Obras y Riesgos Nombrados/Operacionales, ofreciendo protección para todas las fases de los emprendimientos eólicos y fotovoltaicos, desde la instalación hasta el primer año de operación.

La compañía también ofrece coberturas y servicios orientados a la reducción de impactos ambientales, como coberturas específicas para vehículos híbridos y eléctricos y inspección digital previa en seguros de automóviles; cobertura para paneles solares en seguros de Hogar, Condominio y Patrimonial; además de un conjunto de servicios incluidos en el plan de Asistencia VIP para Seguro Residencial y Seguro de Alquiler, entre otras soluciones. Estos servicios incluyen acciones enfocadas en la reducción del impacto ambiental, como el descarte correcto de muebles y equipos, y la provisión de contenedores para escombros.

Tokio Marine también prioriza la excelencia en la atención al cliente y la agilización en el pago de siniestros. En 2024, la aseguradora redujo en un 30% el tiempo medio para regularizar siniestros derivados de eventos climáticos extremos, en comparación con el año anterior.

- 0 %

reducción en el tiempo medio de resolución de siniestros relacionados con eventos climáticos extremos frente a 2023.

+ 0 toneladas

de residuos de siniestros automovilísticos separados y enviados al reciclaje, incluyendo materiales como hierro, plástico, aluminio, baterías, caucho y vidrio.

Tokio Marine también concluyó la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de sus actividades, incluyendo su cadena de suministros, transporte y descarte de residuos, entre otros. Como resultado, fue reconocida con el Sello Oro del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Programa Brasileño GHG Protocol (PBGHG).