Porto es más que una compañía de seguros: es un ecosistema de soluciones de servicios de protección con tecnología integrada, diseñado para mejorar y simplificar la experiencia del cliente. Con casi 80 años en el mercado, la compañía opera a través de cuatro unidades de negocio: Porto Seguro, Porto Saúde, Porto Bank y Porto Serviço. Además de contar con 18 millones de clientes únicos, Porto tiene 13.500 empleados, 13.000 prestadores de servicio y 37.000 corredores socios, además de sucursales y oficinas regionales en todo Brasil.

El ecosistema de Porto también incluye Azul Seguros, Itaú Seguros de Auto e Residência, Porto Seguro Uruguay, entre otras. En 2024, la empresa registró ingresos de R$ 37 mil millones y una ganancia neta de R$ 2,7 mil millones. Este es un momento de crecimiento acelerado y expansión hacia nuevas líneas de negocio, con el objetivo de lanzar productos cada vez más innovadores y consolidarse como un puerto seguro aún más fuerte para las personas y sus sueños.

NUESTRO COMPROMISO
CON LA AGENDA CLIMÁTICA

Porto monitorea y evalúa de forma continua las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por sus actividades. Estas emisiones se consolidan en el Inventario de Emisiones de la compañía, publicado anualmente desde 2011 y, en los últimos años, verificado por una auditoría independiente de tercera parte. Trabajamos continuamente en la sistematización de la recolección de datos, garantizando la trazabilidad y la transparencia para asegurar un reporte preciso y confiable.

Para avanzar en nuestro nivel de madurez en el tema, ampliar nuestro entendimiento y establecer bases sólidas para la construcción de un plan de descarbonización, iniciamos el año pasado una jornada en alianza con WayCarbon, empresa de reconocimiento global por sus soluciones climáticas. El trabajo comenzó con un análisis detallado de nuestro perfil de emisiones, abarcando los alcances 1, 2 y, especialmente, el 3. Uno de los principales hitos de esta iniciativa fue la adopción pionera en Brasil de la metodología PCAF (Partnership for Carbon Accounting Financials) para calcular nuestras emisiones aseguradas.

A partir de la proyección de nuestras emisiones futuras —considerando el crecimiento estimado del negocio y los compromisos climáticos de Brasil en el Acuerdo de París— estamos desarrollando metas de reducción para los próximos 5 y 10 años. Posteriormente, realizamos un análisis detallado de los proyectos de reducción de emisiones, alineados con iniciativas y metodologías globales, así como con nuestra cadena de valor.

Nos comprometemos a reducir nuestras emisiones de los alcances 1 y 2. Dada la complejidad del alcance 3, estamos llevando a cabo este proceso por fases. Actualmente seguimos en proceso de definición de la estrategia de reducción para la categoría 15, que incluye nuestras emisiones financiadas y aseguradas. Nuestro enfoque es implementar un plan robusto de reducción de emisiones absolutas, con el fin de hacer nuestras operaciones cada vez más sostenibles.

1. Infraestructura resiliente
2. Inteligencia climática
3. Seguros y agroindustria
4. Seguros para la expansión de la flota verde de Brasil
5. Seguros para el desarrollo industrial sostenible
6. Protección social y de inversiones
7. Finanzas sostenibles