Presente en el país desde 1992, MAPFRE es el grupo asegurador multinacional líder en América Latina. En Brasil, la compañía ofrece una amplia gama de servicios que incluyen seguros, pensiones, inversiones, consorcios, capitalización y asistencia para el hogar y vehículos. En 2024, sus ingresos globales superaron los 33 mil millones de euros. Guiada por el propósito “Cuidamos lo que es importante para ti”, MAPFRE acompaña a más de 31 millones de clientes y cuenta con 32.000 empleados en todo el mundo.
La compañía también asume compromisos internacionales como los Principios para el Seguro Sostenible (PSI) y es signataria del Pacto Global de las Naciones Unidas. Además, mantiene la Fundación MAPFRE, una institución sin fines de lucro que promueve e invierte en iniciativas e investigaciones orientadas al bienestar social.
Durante la COP30, MAPFRE actuará como un agente catalizador dentro de la “Casa del Seguro”, destacando el papel estratégico del sector asegurador en la transición hacia una economía baja en carbono. La compañía participará activamente en debates sobre finanzas sostenibles, infraestructura resiliente e inteligencia climática, temas clave para enfrentar los desafíos del cambio climático.
MAPFRE también integrará un panel con otras aseguradoras globales, explorando barreras y oportunidades en la adopción de modelos de negocio más sostenibles, además de compartir experiencias sobre la protección de comunidades vulnerables y el desarrollo de productos alineados con criterios ESG.
Uno de los puntos destacados será la presentación del estudio “Cambio Climático y el Sector Asegurador”, elaborado por MAPFRE Economics. El estudio analiza los impactos económicos de los eventos climáticos extremos y propone estrategias para mejorar la resiliencia de los países en riesgo. La actuación de MAPFRE tiene como objetivo inspirar prácticas sostenibles en todo el sector, reducir los riesgos climáticos y ampliar el acceso a protecciones inclusivas.
NUESTRO COMPROMISO
CON LA AGENDA CLIMÁTICA
Las iniciativas y proyectos dirigidos a combatir el cambio climático son parte integral de la estrategia de MAPFRE. En línea con nuestro compromiso estratégico con esta causa, hemos establecido como meta alcanzar la neutralidad de emisiones netas para 2050. Para apoyar este objetivo, también desarrollamos iniciativas globales orientadas a la reducción de nuestras emisiones.
En 2024, MAPFRE ya logró reducir un 25% su huella de carbono global. En Brasil, se destaca el proyecto “Bosque MAPFRE”, que está restaurando cerca de 30 hectáreas de Mata Atlántica en el interior de São Paulo mediante la plantación de 42.000 plántulas de árboles nativos. Esta iniciativa busca compensar las emisiones de carbono de las operaciones de la compañía en Brasil hasta 2028, además de contribuir a la meta nacional de recuperación de bosques nativos y tierras degradadas.
Infraestructura Resiliente
Soluciones para fortalecer comunidades y ecosistemas frente a impactos climáticos.
Inteligencia Climática
Uso de datos y tecnología para anticipar y mitigar riesgos climáticos.
Transición hacia Modelos de Negocio Bajos en Carbono
Discusión sobre los desafíos y oportunidades para el sector asegurador.
Protección de Comunidades Vulnerables
Estrategias inclusivas para apoyar a poblaciones en situación de riesgo.
Fortalecimiento de las alianzas Colaboración con la CNseg y entidades internacionales para promover soluciones inclusivas y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromiso multisectorial
Sensibilización de las partes interesadas (clientes, corredores, empleados) mediante campañas educativas, eventos e integración de objetivos corporativos.
Transición justa
Encontrar formas para que las empresas y las sociedades avancen en la agenda climática sin comprometer el desarrollo económico y la inclusión social.